La muerte es un jinete azul
Availability: In stock
€18.00
La repentina carrera literaria de César, que le lleva por un camino muy distinto al académico, le hará descubrir sus facetas más oscuras. La lucha por detener su naturaleza destructiva y la “jaula de hierro” en que se convierte su vida son relatados con angustia creciente por César a un personaje misterioso al que llama “doctor”. El escritor investigará sus propios pasos, como si fuera uno más de los criminales de sus novelas, en un intento desesperado por discernir la verdadera naturaleza de sus actos. La segunda parte nos muestra a una mujer de mediana edad que no pasa por su mejor momento vital. Beatriz viaja a Valladolid para intentar convencer a César de que vuelva a su casa editorial. La misteriosa y frágil personalidad del escritor y la preocupación por su salud mental hacen que Beatriz trate de ayudarle por todos los medios. La tercera parte presenta la última perspectiva sobre César: la del psiquiatra, el doctor Velilla, quien lejos de ser un personaje secundario, será una pieza clave para desentrañar lo sucedido.
Rosa Martínez González (Pamplona, 1975). Nacida en Pamplona, aunque con raíces gallegas, vive en Zaragoza desde los cinco años. Se licencia en Filosofía por la Universidad de Barcelona y obtiene el doctorado en la Universidad de Zaragoza con una tesis sobre Maurice Blanchot. Actualmente es profesora de Filosofía en la Universidad de Zaragoza. Ha publicado dos novelas (Sobrevivir a Comala, 2010 y La nota muerta, 2020), un ensayo filosófico (Maurice Blanchot. La exigencia política, 2014) y un poemario (El miedo del doble a la soledad, 2022). Esta es su tercera novela.