Tel. +34 973 23 66 11

editorial@edmilenio.com

No tiene artículos en su carrito de compras.

Subtotal: 0,00 €

Pequeño diccionario de ecofeminismo

Más vistas

Autor(es)


Pequeño diccionario de ecofeminismo

  • Autor: González Reyes, María ; Sacido Martín, Celia
  • Ilustrador/es: Sacido Martín, Celia
  • ISBN: 978-84-9743-942-8
  • 200 páginas
  • Tapa rústica con solapas
  • 160 x 210 mm
  • Colección: Nandibú - Nandibú Singular nº 9 Nº
  • Fecha de publicación: Octubre 2021
  • Ver primeras páginas
  • Disponibilidad: En existencia

    15,00 €
    Les preguntaron a las niñas y los niños qué significaban algunas palabras. Palabras que hablan de cuidar a la naturaleza y de cuidar a las personas. Que ayudan a poner la vida en el centro. Aunque tienen pocos años, saben definirlas porque son conscientes de la importancia de la rugosidad de los árboles para poder treparlos y conocen los mejores recovecos del bosque para jugar al escondite y sienten, en algún momento de cada día, que los besos y las canciones son igual de importantes que poder comer cuando cruje el estómago. Después, con las palabras de cada letra del abecedario, surgió una historia...

    Diversas niñas y niños cuentan qué significan algunas palabras que son importantes para cuidar del planeta. 


    Está narrado desde las voces de niñas y niños y puede disfrutarse a cualquier edad. 


    Habla de cómo poner la vida en el centro a partir de la definición de algunas palabras y de los relatos que surgen a partir de ellas. 


    Es un libro de palabras y de historias que giran en torno al cuidado de la vida. 

    María González Reyes (1977), profesora de biología de secundaria y activista de Ecologistas en Acción donde participa en el ámbito de la educación ecológica y el ecofeminismo. Autora de Vivir (Milenio Publicaciones), varios libros de relatos de Libros en Acción y coautora de Cambio Climático (Litera Libros). Ha participado en otros libros colectivos y en varias publicaciones y artículos relacionados con el ecologismo social en distintos medios: El Salto, ctxt, Revista Papeles, Cuadernos de pedagogía, Graó, La Marea, Revista Ecologista y Pikara. Ha viajado por varios países de América Latina conociendo y participando en diversos colectivos y movimientos sociales. Participa en Entrepatios, un proyecto de vivienda colectiva en cesión de uso en Madrid.

    Celia Sacido nació en 1984 y se considera mitad segoviana, mitad madrileña. Estudió dirección y realización de cine de animación en diferentes escuelas en Valènce (Francia) y Madrid, dónde también se formó como encuadernadora. Ha cursado varios máster de edición de libros, escritura de literatura infantil y juvenil e ilustración de álbumes ilustrados. Actualmente centra su trabajo en la ilustración infantil.