No tiene artículos en su carrito de compras.
Editorial Milenio presenta 'Yo, Tarzanne', un bello y tierno álbum ilustrado para pequeños lectores que recoge una versión libre de la conocida novela de Edgard Rice Burroughs
29 de abril de 2025 11:56:18 CEST
Editorial Milenio acaba de publicar una novedad destacada dentro de su sello de literatura infantil y juvenil, Nandibú. Se trata de Yo, Tarzanne, un libro que adapta al formato de álbum ilustrado la obra de marionetas homónima de Festuc Teatre, la compañía leridana de teatro familiar con una trayectoria de más de veinte años llena de éxitos y reconocimientos.
Se trata del segundo álbum ilustrado que Editorial Milenio publica adaptando una obra de la compañía, ya que en 2023 salió a la luz Bunji, un libro que recoge la historia de la pequeña koala que Festuc Teatre ha presentado en escenarios de toda España y que, en poco tiempo, ha conseguido llegar a la segunda edición.
En esta ocasión, el álbum recoge la adaptación realizada por la compañía teatral de la conocida novela de ficción titulada Tarzán de los monos que el escritor norteamericano Edgar Rice Burroughs publicó a principios del siglo XX. Como en el caso de Bunji, la adaptación de la obra al papel ha ido a cargo, nuevamente, de Pep Molist y Anna Mongay, autores del texto y de las ilustraciones, respectivamente.
En esta historia, veremos como una niña de corta edad queda huérfana y desprotegida en medio de una selva. Esta realidad se verá alterada cuando una familia de gorilas decide que esta bebé forme parte de su tribu. Así empieza la historia de Tarzanne, una niña que crecerá pensando que es un gorila más.
El libro recoge una emotiva historia que, a pesar de estar ambientada en una selva lejana, toca temas con los que muchos niños y niñas pueden sentirse identificados, como es la necesidad de querer pertenecer a un grupo y la sensación de sentirse diferente o inferior del resto. La historia también supone una oportunidad para reflexionar sobre la identidad, los vínculos que creamos y como aprendemos a transformarlos a lo largo de la vida.
"Es una historia tierna y emocionante, un viaje de imaginación y autodescubrimiento que conecta tanto con niños como con adultos", explican desde Festuc Teatre.